¿Quién organiza?
El seminario internacional "Mis Datos Soy Yo" cuenta con el respaldo académico y profesional de tres instituciones destacadas en el ámbito del Derecho y las tecnologías en Chile:
- Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso, una institución con larga trayectoria en la formación jurídica en Chile, reconocida por su compromiso con los derechos fundamentales y por su activa participación en debates sobre derecho digital y protección de datos personales.
- Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián, a través de su sede en Santiago, se ha posicionado como un actor relevante en la discusión sobre innovación jurídica, transformación digital del Estado y formación en derechos digitales, con un fuerte compromiso con la docencia, la extensión y la vinculación con el medio.
- Instituto Chileno de Derecho y Tecnologías, una corporación sin fines de lucro integrada por destacados académicos del Derecho y la Ingeniería, dedicada al estudio e investigación de la interrelación entre el Derecho y las tecnologías de la información.

Presidencia de Honor
Coordinación Académica
La Presidencia de Honor de este Seminario Internacional corresponde a la Sra. Elisabeth Bouvier, una destacada profesional uruguaya con una sólida trayectoria en el ámbito de la fe pública y la protección de datos personales. Actualmente, se desempeña como coordinadora general de la campaña iberoamericana "Mis Datos Soy Yo".
En Chile, la coordinación académica está a cargo de:
-
Prof. Dra. Patricia Reyes Olmedo, Universidad de Valparaíso.
-
Prof. Dra. Marión Soto Vivar, Universidad San Sebastián.
.