Programa General
El programa del seminario ha sido diseñado para combinar exposiciones académicas, experiencias comparadas y espacios de diálogo con el público.
Cada jornada contempla una duración de media jornada, iniciando a las 09:00 hrs. y concluyendo alrededor de las 14:00 hrs., permitiendo la participación tanto de personas que estudian como de quienes trabajan.
.
Miércoles 5 de noviembre – Universidad San Sebastián (Santiago)
08:30 - 09:00 – Acreditación
Hall de edificio de calle Bellavista 7, comuna de Recoleta, Santiago
09:00 - 09:15 – Palabras inaugurales
Prof. Gonzalo Arenas H.
Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales USS
Esc. Elisabeth Bouvier
Presidenta de Honor del Seminario Internacional 2025
09:15 - 09:40 – Primera conferencia
Origen y alcance de la protección de datos personales.
Prof. Felipe Harboe B.
09:40 - 10:05 – Segunda conferencia
Un pasaporte para tus datos: lo que está pasando con ellos en el mundo.
Prof. Dra. Andrea Mendoza E. (México)
10:05 - 10:30 – Tercera conferencia
La vida secreta de un dato personal: de su nacimiento a su muerte y los permanentes deberes de seguridad.
Mg. Marcelo Filián N. (Ecuador)
10:30 - 11:00 – Cuarta conferencia, preguntas del público y cierre de bloque
Protagonistas y sospechosos: quién es quién en la protección de datos.
Prof. Dra. Lorena Donoso A.
11:00 - 11:15 – Pausa para café
11:15 - 11:40 – Quinta conferencia
"¿Me das permiso?" El consentimiento y otras autorizaciones legales para tratar datos.
Prof. Alejandro Gacitúa E.
11:40 - 12:05 – Sexta Conferencia
Entre datos e inteligencia artificial: Cómo las evaluaciones de impacto pueden marcar la diferencia
Prof. Miriam Padilla (México)
12:05 - 12:40 – Séptima conferencia, preguntas del público y cierre del bloque
Responsabilidad y sanciones en la nueva ley chilena
Prof. Dr. Carlos Reusser M.
12:30 - 12:45 – Pausa para café
13:00 - 13:25 – Octava conferencia
El rol estratégico del Delegado de Protección de Datos en América Latina: lecciones y desafíos.
Prof. Dra. Lorena Naranjo (Ecuador)
13:25 - 13:55 – Conferencia de cierre
Historias para no repetir: casos reales que marcan un antes y un después.
Prof. Leocadio Marrero T. (España)
13:55 - 14:05 – Preguntas del público y palabras de cierre
Prof. Dra. Marión Soto Vivar
Anfitriona y organizadora del Seminario Internacional 2025
Jueves 6 de noviembre – Universidad de Valparaíso (Valparaíso)
08:30 - 09:00 – Acreditación
Hall de edificio de calle Errázuriz 2120, Valparaíso
09:00 - 09:15 – Palabras inaugurales
Prof. Ricardo Saavedra A.
Decano de la Facultad de Derecho UV
09:15 - 09:40 – Primera conferencia
Cómo nació el derecho a proteger tus datos y por qué estamos hablando hoy de ello.
Prof. Dra. Laura Nahabetián B. (Uruguay)
09:40 - 10:05 – Segunda conferencia
El mapa secreto de tus datos… y cómo tomar el control.
Esc. Elisabeth Bouvier (Uruguay)
10:05 - 10:30 – Tercera conferencia
La vida secreta de un dato personal: de su nacimiento a su muerte y los permanentes deberes de seguridad.
Prof. Juan Pablo González G.
10:30 - 11:00 – Cuarta conferencia, preguntas del público y cierre de bloque
Protagonistas y sospechosos: quién es quién en la protección de datos.
Prof. Dra. Patricia Reyes Olmedo
11:00 - 11:15 – Pausa para café
11:15 - 11:40 – Quinta conferencia
"¿Me das permiso?" El consentimiento y otras autorizaciones legales para tratar datos.
Mg. Fernando Fernández A.
11:40 - 12:05 – Sexta Conferencia
El leviatán algorítmico: manejo de datos por el Estado y derechos humanos.
Prof. Augusto Ho (Panamá)
12:05 - 12:40 – Séptima conferencia, preguntas del público y cierre del bloque
Responsabilidad y sanciones en la nueva ley chilena
Prof. Dra. Lorena Donoso A.
12:30 - 12:45 – Pausa para café
13:00 - 13:25 – Octava conferencia
El rol estratégico y el aporte de valor del Delegado de Protección de Datos.
Prof. Leocadio Marrero T. (España)
13:25 - 13:55 – Conferencia de cierre
Datos e inteligencia artificial: Cómo las evaluaciones de impacto pueden marcar la diferencia
Prof. Miriam Padilla (México)
13:55 - 14:05 – Preguntas del público y palabras de cierre
Prof. Dra. Patricia Reyes Olmedo
Anfitriona y organizadora del Seminario Internacional 2025
14:05 – Despedida e invitación a seminario 2026
Esc. Elisabeth Bouvier
Presidenta del Honor del Seminario Internacional 2025
Fuera de programa
Paseo por la bahía de Valparaíso durante la tarde.
Este programa tentativo será actualizado conforme se confirmen nuevas participaciones y contenidos específicos. La orientación transversal del seminario es acercar el derecho a la protección de datos a la ciudadanía, con un enfoque educativo, descentralizado y comparado.