Programa General

El programa del seminario ha sido diseñado para combinar exposiciones académicas, experiencias comparadas y espacios de diálogo con el público. 
Cada jornada contempla una duración de media jornada, iniciando a las 09:00 hrs. y concluyendo alrededor de las 13:30 hrs., permitiendo la participación tanto de personas que estudian como de quienes trabajan. .

Miércoles 5 de noviembre – Universidad San Sebastián (Santiago) 

09:00 - 09:30 – Acreditación y bienvenida


09:30 - 10:00 – Palabras inaugurales


10:00 - 11:15 – Panel 1: El derecho a la protección de datos en Iberoamérica


11:15 - 11:30 – Pausa café


11:30 - 12:45 – Panel 2: Casos y experiencias comparadas


12:45 - 13:30 – Preguntas del público y cierre de la jornada


Jueves 6 de noviembre – Universidad de Valparaíso (Valparaíso) 

09:00 - 09:30 – Acreditación y bienvenida


09:30 - 11:00 – Panel 3: Protección de datos y desafíos digitales regionales


11:00 - 11:15 – Pausa café


11:15 - 12:30 – Panel 4: ¿Cómo enseñamos y aprendemos sobre nuestros datos?


12:30 - 13:30 – Conclusiones, propuestas y clausura.


Fuera de programa 

Paseo por la bahía de Valparaíso durante la tarde.


Este programa tentativo será actualizado conforme se confirmen nuevas participaciones y contenidos específicos. La orientación transversal del seminario es acercar el derecho a la protección de datos a la ciudadanía, con un enfoque educativo, descentralizado y comparado.